Miguel Chevalier
México

Miguel Chevalier

Nacido en 1959 en Ciudad de México, Miguel Chevalier reside en París, Francia, desde 1985.

Desde 1978, Miguel Chevalier utiliza exclusivamente el ordenador como medio de expresión artística, desarrollando una obra singular que explora las posibilidades estéticas y poéticas de las tecnologías digitales.

Chevalier obtuvo rápidamente reconocimiento internacional como uno de los pioneros del arte virtual y digital. A lo largo de su carrera, se ha consolidado como una de las figuras más relevantes de la escena artística contemporánea, manteniéndose siempre a la vanguardia de la experimentación tecnológica.

La obra de Miguel Chevalier es experimental, multidisciplinaria y profundamente innovadora. A partir de referencias de la historia del arte, el artista las reformula mediante herramientas digitales, creando obras que abordan temas recurrentes como la relación entre naturaleza y tecnología, los flujos y redes, las ciudades virtuales y los patrones ornamentales. Sus imágenes se revelan como una fuente rica de reflexión sobre la condición humana y nuestra conexión con el mundo contemporáneo.

Desde la década de 1980, Chevalier se ha dedicado a explorar la imagen híbrida, generativa e interactiva. A lo largo de su trayectoria, ha desarrollado numerosos proyectos que integran instalaciones de realidad virtual de gran escala, proyectadas en pantallas LED o LCD, esculturas producidas mediante impresión 3D o corte láser, imágenes holográficas y otras formas digitales. Su práctica artística se sitúa a la vanguardia de la creación contemporánea, cruzando arte, ciencia y tecnología.

Miguel Chevalier ha realizado exposiciones e instalaciones para museos, centros de arte, galerías y espacios públicos en todo el mundo. Ha recibido numerosos encargos para proyectos arquitectónicos.

Las obras digitales de Miguel Chevalier están en constante metamorfosis, sumergiéndonos en un universo mágico, poético y profundamente contemporáneo.